SOMOS PUEBLOS DE PAZ
Dirigimos nuestros pasos hacia quienes más nos necesitan: niños, jóvenes, ancianos, personas con discapacidad, quienes enfrentan el cáncer o han perdido parte de su cuerpo.
Transformamos cicatrices en símbolos de valentía y soledad en comunidad.
Llevamos prótesis… y esperanza. Fomentamos deporte, inclusión, trabajo digno y amor.

Somos un grupo de profesionales unidos en una misma causa: mejorar la vida de personas con necesidades diversas.
Respetamos la individualidad, brindamos apoyo integral y caminamos junto a cada ser humano como prioridad.

.

MISIÓN
Contribuir a la transformación social mediante programas que beneficien a personas con discapacidad, ancianos en riesgo de exclusión, jóvenes, niños y pueblos despoblados.
Apoyamos con prótesis físicas y emocionales, educación, empleo y comunidad.
VISIÓN
Ser una entidad social referente, confiable y sostenible, que genere impacto positivo en personas y comunidades.
Nuestros Objetivos

Lista destacada:
Promover la igualdad de oportunidaes y la participación de todos los grupos sociales, especialmente aquello en situación de vulneravilidad.
Fomentar el crecimiento económico y social de comunidades específicas, a través de proyectos y actividades que mejoren su calidad de vida.
Impulsar el acceso a la educación de calidad y promover la formación continua, así como la investigación y el desarrollo dando acceso a becas internacionales y respaldo a mentes prodigiosas a encontrar empleo en el ámbito internacional.
Apoyar y promover actividades culturales, artísticas y patrimoniales, fomentando la creatividad y el acceso a la cultura.
Contribuir a la protección y conservación del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y la conciencia ecológica.
Apoyar a la investigación médica, la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables.
Participar en proyectos de cooperación internacional para el desarrollo de comunidades vulnerables en otros países.
Trabajar para proteger y promover los derechos humanos de todas las personas.
Ofrecer asistencia y apoyo a personas con discapacidad, mayores, niños, etc.
.
Programas Activos

Prótesis capilares para pacientes con cáncer
Ofrecemos prótesis 100% naturales, indetectables y aplicadas por médicos y estilistas profesionales.
Restauramos autoestima, bienestar y normalidad en personas que enfrentan la pérdida de cabello.
BENEFICIOS
Mejora de autoestima
Las prótesis capilar ayuda a mantener una imagen positiva, lo que puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional del paciente.
Mayor confianza social
Al sentirse más seguros con su apariencia, los pacientes pueden sentirse más cómodos en situaciones sociales y cotidianas.
Imagen natural y segura
La prótesis capilar puede ayudar a minimizar el impacto visual de la pérdida de cabello, permitiendo al paciente sentirse más como antes del tratamiento.
Aplicación sin cirugía ni dolor
Las prótesis capilares son una alternativa a la perdida de cabello que no requiere cirugía ni tiempo de recuperación.
Prótesis de miembros y extremidades
Es muy importante proporcionar prótesis a las personas que han perdido una extremidad. Las prótesis mejoran significativamente la calidad de la vida al permitirles realizar actividades diarias, recuperar movilidad y aumentar su independencia. Además, pueden ayudar a restaurar la autoestima y la confianza.
Movilidad funcional
Las prótesis permiten a las personas caminar, correr y realizar otras actividades que podrían ser imposibles sin ellas, mejorando así su movilidad y funcionalidad.
Independencia en tareas cotidianas
Al recuperar la capacidad de realizar tareas cotidianas las personas con prótesis pueden ser más independientes y menos dependientes de la asistencia de otros.
Bienestar físico y emocional
Las prótesis pueden reducir el dolor, mejorar la postura y reducir el riesgo de complicaciones secundarias asociadas con la perdida de una extremidad, además, al permitirles participar en más actividades, pueden experimentar una mayor autoestima y una mejor calidad de vida en general
Adaptación social
Las prótesis pueden ayudar a las personas a sentirse más cómodas en situaciones sociales, reduciendo la ansiedad y la evitación social.
REPOBLAMOS PUEBLOS

Reviviendo pueblos con esperanza
La repoblación de pueblos es fundamental para revitalizar zonas rurales, fomenta el desarrollo económico y social, y preservar el patrimonio cultural. Aumentar la población en áreas despobladas no solo combate el despoblamiento, sino que también promueve una distribución más equitativa de la riqueza y el desarrollo en todo el país.
BENEFICIOS DE LA REPOBLACIÓN
Revitalización económica
La llegada de nuevos habitantes impulsa la economía local a través del consumo, la creación de nuevos negocios y el desarrollo de actividades económicas innovadoras, como el teletrabajo y la agricultura ecológica.
Preservación cultural
La repoblación ayuda a mantener vivas las tradiciones, costumbres y el patrimonio cultural de los pueblos, evitando su pérdida y desaparición.
Mejora de la calidad de vida
La vida en los pueblos ofrece tranquilidad, contacto con la naturaleza, un ambiente más saludable y una comunidad más unida lo que puede resultar en una mayor calidad de vida para los nuevos residentes.
Distribución equitativa de la población:
Al atraer población a las zonas rurales, se busca evitar la concentración excesiva en las grandes ciudades y promover un equilibrio demográfico más saludable.
Desarrollo sostenible
La repoblación rural contribuye a un desarrollo más sostenible, aprovechando los recursos naturales de manera responsable y fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Oportunidades para emprendedores
Los pueblos ofrecen un terreno fértil para el emprendimiento, especialmente en sectores como el turismo rural, la agricultura ecológica y la artesanía.
Reducción del estrés y la contaminación
La vida en un entorno rural puede ser menos estresante y más tranquila, además de ofrecer aire más limpio y menos contaminación que la grandes ciudades.
Sentido de comunidad
En los pueblos, las relaciones interpersonales suelen ser más cercanas y existe un mayor sentido de pertenencia y colaboración entre vecinos.
VOLUNTARIADO

Para planificar el voluntariado desde PUEBLOS DE PAZ con adultos mayores es fundamental considerar sus intereses, capacidades y necesidades, asegurando que la experiencia sea gratificante y significativa para ellos. Se debe ofrecer apoyo y formación continua, fomentar la comunicación transparente y establecer un ambiente de respeto y compañerismo.
Finalmente, es crucial conocer las diferentes opciones de voluntariado disponibles y elegir aquellas que se ajusten mejor a sus motivaciones y circunstancia personales.
Sabios Mayores
Valoramos la experiencia. Nuestros mayores aportan sabiduría, amor y tiempo en actividades significativas para todos.
Voluntariado General
Voluntariado libre, altruista y solidario. Acompaña, apoya y transforma vidas junto a nosotros.
¡Contáctanos!
Ubicación
C SERVANDO BATANERO, 72 OF IZQUIERDA.
Consultas
+34 610876783Horarios
Lunes a Viernes